sábado, 28 de febrero de 2009

Promete Quintanilla un alto rotundo a la discriminación en Benito Juárez








HTML clipboard


BOLETÍN DE PRENSA

PROMETE QUINTANILLA UN ALTO ROTUNDO A LA DISCRIMINACIÓN EN BENITO JUÁREZ

Benito Juárez, México, D. F., a 28 de febrero de 2009

Carlos Quintanilla Yerena mantuvo esta mañana su precampaña de acercamiento con la gente a la que invitó a votar este 15 de marzo por cualquiera de los cuatro candidatos del PRD a la Jefatura Delegacional en Benito Juárez, aunque fue enfático al afirmar que él tiene la mejor propuesta para mejorar las condiciones de seguridad y justicia para todos en la demarcación, y no sólo para unos cuantos cercanos a los intereses del actual gobierno.

Inició su recorrido por la Unidad Habitacional Benito Juárez, enclavada en la colonia Albert; siguió por el mercado Lago y terminó en el mercado y plazuela de la Colonia Moderna, lugares donde la principal demanda que recogió fue la de la inseguridad por la carencia de patrullas para realizar las labores de vigilancia, lo cual agudiza los problemas de delincuencia.

Vecinos como la señora Candelaria Soberanis aseguraron que “a nosotros las actuales autoridades de la delegación nos señalan; es decir, no nos tratan como a su gente de las colonias Narvarte o Del Valle o Nápoles. Allá si les mandan patrullas y motocicletas para que hagan sus recorridos”.

Quintanilla Yerena, líder también de la Expresión Ciudadana Democrática, expresó a la gente que es fundamental para lograr sus reivindicaciones, que ellos también participen dentro de los comités vecinales y se hagan escuchar, pues no pueden dejar todo en manos de las autoridades.

Al asegurar que tiene la mejor propuesta de atención a la ciudadanía, expresó que “nos pronunciamos por audiencias públicas y abiertas, cordiales y expeditas, por lo menos un día a la semana en forma directa, en igualdad de oportunidades, privilegiando el diálogo personal y directo con quienes tengan el interés jurídico o social, sin necesidad de gestores que sólo pudieran contribuir a la corrupción”.

A la vez, dijo que dará instrucciones y responsabilizará a las áreas correspondientes “para la canalización de todos y cada uno de los asuntos, con seguimiento en una página de internet para que el interesado, o bien, quien quiera acceder, esté debidamente informado”.

Otros de los temas importantes que les expresó fueron el “respeto al uso del suelo, evitando nuevas construcciones y, la regulación a los establecimientos mercantiles, reasignando al ambulantaje, embelleciendo nuestra Delegación y evitando áreas de riesgo”, precisamente a partir de los reclamos de la carencia de seguridad.

Otros temas no menos importantes durante su gestión para la que solicita el apoyo ciudadano, es la señalización y respeto a las áreas, banquetas, cajones de estacionamientos, elevadores de discapacitados y personas de la tercera edad.

Pero, sobre todo, “un NO rotundo a la discriminación en esta Delegación; la atención ciudadana será a todos por igual. Entre todos nosotros lograremos evitar las diferencias”.

Adelantó que la protección civil será un elemento auxiliar de la ciudadanía y velará por la seguridad de nuestros hijos a la hora de entrada y salida de las escuelas, evitando de esta manera los accidentes que se han vuelto frecuentes”, ayudando a la vialidad.

Pero, principalmente, “para estar pendientes que no existan personas que pudieran enviciar o llevar a caminos erróneos a nuestros menores. Esto sólo lo podremos lograr con la participación de los programas vecinales”.

Finalmente, dijo ante los vecinos de la unidad Benito Juárez, “realizaremos un Atlas de riesgo de nuestra Delegación para ubicar las áreas peligrosas tanto geológicas, así como de mayor incidencia de delincuencia”.

-o0o-



PIES Y ENLACE A FOTOS:

1.- Carlos Quintanilla Yerena prometió un NO rotundo a la discriminación en esta Delegación.

2.- La precampaña por tierra tiene sus privilegios; se puede convivir con la gente y sentir realmente sus necesidades y vislumbrar la forma de ayudarlos, afirma.

3.- La principal demanda que recogió fue la de la inseguridad por la carencia de patrullas para realizar las labores de vigilancia.

4.- Carlitos se acercó al precandidato y le solicitó: "Yo quiero una casa para mi mamá".

5.- La regulación a los establecimientos mercantiles y la reasignación de los comerciantes ambulantes, una de las tareas.

6.- Igualdad de oportunidades, privilegiando el diálogo personal y directo con quienes tengan el interés jurídico o social en la delegación, prometió.

-o0o-



jueves, 26 de febrero de 2009

Nace al interior del PRD la Expresión Ciudadana Democrática, encabezada por Carlos Quintanilla






HTML clipboard

BOLETÍN DE PRENSA

NACE AL INTERIOR DEL PRD LA EXPRESIÓN CIUDADANA DEMOCRÁTICA ENCABEZADA POR CARLOS QUINTANILLA

México, D. F., a 26 de febrero de 2009

Carlos Quintanilla Yerena, precandidato a Jefe Delegacional de Benito Juárez, anunció esta mañana en conferencia de prensa la creación de una nueva corriente o grupo al interior de su partido, con el nombre "Expresión Ciudadana Democrática", que buscará un sentido autocrítico a la forma de hacer política dentro del partido de la Revolución Democrática, con una base ideológica y ética debidamente fundamentada.

El nuevo Grupo, "Expresión Ciudadana Democrática", tiene lineamientos de tendencia liberal y entre sus principales integrantes se encuentran los precandidatos Mauricio Ortiz Bordes, a diputado federal del Distrito 13 en Iztacalco; Adriana Pérez Méndez, a Jefa Delegacional en Gustavo A. Madero y Marco Antonio Padrón Martínez, a diputado local por el Distrito 32 en Iztapalapa.

Asimismo, conforman el grupo Cuauhtémoc Garduño Orozco, precandidato a Jefe Delegacional por Venustiano Carranza; Armando Bolaños Hernández, aspirante a candidato a diputado local por el Distrito 12 en Cuauhtémoc; Arnulfo Reyes Cruz quien desea ser Diputado local en la Cuauhtémoc; y Rubí Espinoza, precandidata a Diputada Local por el Distrito 16 en Iztacalco, entre otros.

“Nos pronunciamos en contra de los fraudes electorales de sobra conocidos y no queremos que se abuse más con esta medida para llegar a concertacesiones de los cargos públicos de elección popular, porque con ello se traiciona al pueblo, además se lastima el sentimiento de la ciudanía que cada vez pierde más la confianza en los partidos políticos, en sus dirigentes y en sus candidatos”, destacó Quintanilla Yerena.

El dirigente de la nueva expresión perredista es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Nuevo León, con especialidad en Derecho Social; maestría y doctorado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, examen de grado en 1995, con un promedio total de 9.8.

Tiene 35 años de experiencia en asuntos agrarios, principalmente “debido a que no me gustan las injusticias”. En la actualidad es litigante independiente sobre esta materia y catedrático en la Facultad de Derecho de la UNAM. Ha asesorado jurídicamente a grupos de ejidatarios y comuneros en distintas comunidades agrarias del Distrito Federal, Estado de México y Nuevo León”.

Quintanilla se dijo seguidor cercano de “Don Benito Juárez, humanista y liberal, hombre que siempre confió y amó a su pueblo”, por lo que, dijo “nos lega la responsabilidad de nuestro amor a la patria, apegado a la Ética y la Moral entre otros principios que lo distinguieron y que se reflejan en su obra, de sobra juzgada: “Tengamos fe en la justicia de nuestra causa; tengamos fe en nuestros propios esfuerzos, y unidos salvaremos a nuestra patria”, es una frase de Juárez “que indiscutiblemente se debe reflejar en nuestra época”.

Al destacar que es masón, Quintanilla Yerena dio a conocer su presunción de que gente de la derecha panista podría estar detrás de algunos ataques que se comenzaron a dar la víspera en la colonia Letrán Valle, donde vive, con el fin de hacerlo pelear con Bernardo Bátiz, también precandidato por el PRD a la Jefatura Delegacional.

“Somos gente de honor. Me están poniendo como dirigente de la masonería, tuve esas oportunidades de 2002 al2005 y del 2005 al 2007 como presidente del Consejo Masónico Mexicano. Asimismo, dijo que Hidalgo, Morelos, Juárez, Flores Magón, Lázaro Cárdenas del Río, todos ellos grandes masones distinguidos que forjaron la historia de México.

Por su parte, uno de los integrantes de la nueva corriente, José Luis Carranza Gutiérrez, dijo que pretenden ser una verdadera Expresión Ciudadana Democrática, la cual nace de las inquietudes de militantes y simpatizantes del PRD, quienes exigen una justa participación de todos, ya que se unieron porque las tribus los querían excluir de la competencia”.

“Proponemos una verdadera revolución al interior del partido con la finalidad de que se reencuentre con los principios y valores que le dieron origen; nos proponemos refundar al PRD; por ello convocamos a los militantes y simpatizantes a que se unan, porque aquí tendremos la misma oportunidad… no somos una expresión más, sino que los ciudadanos tengan una opción verdadera en la toma de decisiones”.


PIES Y ENLACE A FOTOS:

1.- Arnulfo Reyes Cruz, Carlos Quintanilla y Ulises Labrador, tres los de los miembros y fundadores de la nueva corriente de militantes dentro del PRD.

2.- Aspecto de la conferencia de prensa celebrada en un hotel cerca de Paseo de la Reforma.

3.- "No queremos que se abuse más de las concertacesiones para llegar a los cargos públicos de elección popular", dijo Quintanilla.

4.- Cuauhtémoc Garduño, otro de los militantes, quiere ser candidato a Jefe Delegacional en Venustiano Carranza.

-o0o-



miércoles, 25 de febrero de 2009

PROYECTO DE TRABAJO DE GOBIERNO



CARLOS QUINTANILLA YERENA

DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ

DISTRITO FEDERAL 2009-2012


1.- RESPONSABILIDAD, RESPETO Y TRANSPARENCIA

Respeto a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a las leyes que de ella emanan. Por ende, nuestro encargo se ejercerá con responsabilidad y respeto, con la honra de uno mismo y el respeto que merecen todos aquéllos que depositan su confianza, misma que no debe ser traicionada, dedicando todo el tiempo y esfuerzo, informando con veracidad a la ciudadanía periódicamente sobre la actuación pública aprovechando los medios de acuerdo a la Ley de Transparencia, para ello en todos los compromisos adquiridos publicaremos en edictos afuera de la delegación un programa de cegamiento de compromisos.

Respeto a los compañeros que forman parte del equipo de trabajo porque este nunca es de una sola persona, respeto a la expresión Foro Nuevo Sol y al Partido de la Revolución Democrática, así como a las agrupaciones políticas nacionales que me brindan su apoyo: “Movimiento entre Ciudadanos”, “Rumbo a la Democracia” y “Democracia con Transparencia”, que han hecho posible la precandidatura para llevarla a su último objetivo.

Que ningún servidor público quede impune, al final del ejercicio realizaremos auditorias antes de dejar el cargo y las publicaremos en todos los medios posibles, para estar en condiciones de expresar con satisfacción: He cumplido.

2.- EDUCACIÓN

En México trabajan más de tres millones de menores de edad, seis millones de mexicanos carecen de luz eléctrica y ocho millones continúan utilizando leña para cocinar y carecen de agua potable, aparejado con ello tenemos el 10% de analfabetismo, es decir no hemos avanzado en la educación, desde hace varias décadas. Con respecto a la Delegación Benito Juárez contamos con el 4,1% de profesionistas con maestría o doctorado, todos ellos preocupados tanto por su entorno en el Distrito Federal como por la educación en todo el mosaico nacional, para lo que el Gobierno de la Delegación Benito Juárez debe contar con partidas especiales que apoyen con becas en la educación de estudiantes con buenos promedios y promoviendo para los estudiantes delegacionales que estén por su situación precaria y previo estudio social en todos los niveles, con el objetivo principal de que se consoliden en una rama del conocimiento y que un día en el futuro, que por cierto se avizora cada vez más difícil, le sirvan a México y con ello contribuir a su engrandecimiento.

3.- DEMOCRACIA

Como la democracia asegura la defensa de los intereses de los ciudadanos, nadie se pronuncia en contra de ella ni es su enemigo, al contrario, todos quieren ejercerla de la mejor manera posible, sin embargo considero que su ejercicio a través del mandato se demuestra escuchando permanentemente propuestas de los ciudadanos y haciéndolos partícipes en el seguimiento de las alternativas y soluciones a esas propuestas, fiel a nuestros principios existe el compromiso moral y político de realizar actividades a través de métodos democráticos y en ejercicio de todos los derechos que la Constitución otorga al pueblo mexicano.

Nos pronunciamos en contra de los fraudes electorales de sobra conocidos y no queremos que se abuse más con esta medida para llegar a concertacesiones de los cargos públicos de elección popular, porque con ello se traiciona al pueblo, además se lastima el sentimiento de la ciudanía que cada vez pierde más la confianza en los partidos políticos, en sus dirigentes y en sus candidatos.

4.- ATENCIÓN CIUDADANA

Nos pronunciamos por audiencias públicas y abiertas, cordiales y expeditas, por lo menos un día a la semana en forma directa, en igualdad de oportunidades, privilegiando el diálogo personal y directo con quienes tengan el interés jurídico o social, sin necesidad de gestores que sólo pudieran contribuir a la corrupción, e instruyendo de inmediato y responsabilizando a las áreas correspondientes para la canalización de todos y cada uno de los asuntos, con seguimiento en una página de internet para que el interesado, o bien, quien quiera accesar esté debidamente informado.

Conforme a los planteamientos expuestos respeto al uso del suelo evitando nuevas construcciones y, regulación a los establecimientos mercantiles, reasignando al ambulantaje embelleciendo nuestra Delegación y evitar áreas de riesgo.

Señalización y respeto a las áreas, banquetas, cajones de estacionamientos, elevadores de discapacitados y personas de la tercera edad. Un NO, rotundo a la discriminación en esta Delegación la atención ciudadana será a todos por igual. Entre todos nosotros lograremos evitar las diferencias.

La protección civil será un elemento auxiliar de la ciudadanía y velará por la seguridad de nuestros hijos a la hora de entrada y salida de las escuelas evitando accidentes, ayudando a la vialidad y principalmente para estar pendientes que no existan personas que pudieran enviciar, o llevar a caminos erróneos a nuestros menores y ésto con la participación de los programas vecinales. Realizaremos un Atlas de riesgo de nuestra Delegación para ubicar las áreas peligrosas tanto geológicas, así como de mayor incidencia de delincuencia.

5.- RELIGIÓN

El Estado debe reconocer la personalidad jurídica de todas las iglesias o asociaciones religiosas, de modo que todas ellas tengan la garantía constitucional de existir en plenitud de derechos y obligaciones como organización social y está obligado a establecer la garantía individual de la libertad de creencias; es decir, el Estado no debe declarar ninguna religión oficial ni tutelarse legalmente bajo ninguna religiosidad, ni tampoco puede prohibir a cada uno de los ciudadanos ninguna creencia religiosa, de lo contrario cae en la inmoralidad.

En un país como el nuestro existen tantas libertades Constitucionales incluyendo la religiosa que supone el carácter facultativo de adoptar una religión u otra o del propio ateísmo. La igualdad supone la neutralidad confesional del Estado, y de las instituciones públicas, para que todos, creyentes y no creyentes, puedan ser tratados sin privilegios ni estigmatización. La separación del Estado de toda iglesia no significa lucha contra la religión, sino simplemente, vocación a la universalidad, y a lo que es común a todos los hombres más allá de sus diferencias.

Tal parece que en la política actual la labor de nuestros antecesores provoca un signo de ingratitud y menosprecio entre los políticos de primer nivel, es por ello que me pronuncio con respeto hacia todas y cada una de las religiones que profesan y practican los mexicanos y mexicanas para no caer en discordialidades que puedan repercutir en un buen mandato de gobierno en la Delegación Benito Juárez.

6.- ÉTICA Y MORAL

En una sociedad “democrática y pluralista” como la nuestra, estamos inmersos en una época crisis de valores morales y/o éticos; es menester que la buena voluntad no se pierda en sí misma o si se quiere, no tenga simplemente la conciencia de que se aspira al bien. Aplicar los niveles de conciencia adquiridos a lo largo de su vida, donde se encuentran los sentimientos, las costumbres y el carácter, es en sí la valoración o percepción del entendimiento que pertenece al fuero interno o a impulsos sociales. Para que se practique la moral estamos en el marco de la decencia, el decoro, honestidad y honradez.

Los valores que son en sí intrínsecos, se hacen instrumentales a través de la educación y así pasan a ser extrínsecos o socialmente valorables, así, el valor una vez conseguido, se empuja a superarlo. Tampoco existe acción humana o educativa donde se pueda frenar el intento de superación hacia metas superiores.

Los mexicanos debemos afrontar con buen tino nuestra responsabilidad histórica, la única forma de cambiar los sistemas y mejorar los gobiernos consiste en cambiar y mejorar al hombre mismo, tratar de explicar lo que está pasando en México, es arriesgado por lo cambiante, pero tampoco nos podemos dar el lujo de ser solamente observadores cercanos; tomar nuestro lugar en las filas de quienes demandamos un cambio sustancial en beneficio del pueblo, ese pueblo que ha padecido y sigue padeciendo tantas injusticias dentro del marco de naturaleza política en el que estamos inmersos.

“Malvados aquellos hombres que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan”. (BENITO JUÁREZ).

Es lamentable en una Delegación que lleva el nombre de uno de los más grandes mexicanos se haya convertido en botín de políticos de todo género. Don Benito Juárez, humanista y liberal, el hombre que siempre confió y amó a su pueblo, nos lega la responsabilidad de nuestro amor a la patria, apegado a la Ética y la Moral entre otros principios que lo distinguieron y que se reflejan en su obra, de sobra juzgada: “Tengamos fe en la justicia de nuestra causa; tengamos fe en nuestros propios esfuerzos, y unidos salvaremos a nuestra patria”. Frase de Juárez que indiscutiblemente se debe reflejar en nuestra época.

Propugnamos por el logro de ideales que se manifiesten y repercutan en bien de la ciudadanía de esta Delegación. Como el cumplimiento del deber para que llegue a ser concreto es preciso que se integre a la obediencia de la ley moral, somos y seremos respetuosos de todo aquello que se manifiesta moralmente objetivo a través de las normas, leyes y costumbres de la sociedad juarense, por lo tanto nuestra conducta constituirá una actividad concurrente en el bienestar de esta sociedad, se trata de desarrollar una nueva relación de compromiso de gobierno y sociedad para mejorar conjuntamente, sustentándonos en la transparencia y en los valores humanos, por lo que estaremos atentos a una nueva forma de gobernar. Para desempeñar el cargo de Delegado o Jefe Delegacional de Benito Juárez se debe lealtad a la palabra empeñada, lealtad a la ciudadanía de la comunidad en que vivimos.

7.- SEGURIDAD y JUSTICIA

El espíritu de libertad anidado en el corazón de los hombres y mujeres juarenses cada vez está más deteriorado ante los embates de la violencia que existe en todos los órdenes públicos, lo que ha dado como resultado que ni el Gobierno de la República ni los Partidos Políticos hayan estructurado un proyecto integral de nación, vivimos al día sin estructura a corto, mediano y largo plazo. Sólo se toman medidas correctivas, lejos de prever con medidas preventivas en el rubro de Seguridad. La actividad del Estado ha sido mínima al tratar de neutralizar la violencia, ante tantos intereses; sólo garantiza la libertad de tránsito de los ciudadanos, pero no logra consolidar todas las libertades que contempla la Constitución: Es lamentable que en pleno siglo XXI tengamos que recordar que existen principios desde la época de gloria de los filósofos griegos que nunca debieron dejar de ser y menos aún en quienes tienen la responsabilidad de un Gobierno en un pueblo pujante, de trabajo y que nunca ha perdido la esperanza de salir adelante y eso nos mantiene en lucha permanente.

La atención del ministerio publico se hará con oportunidad, celeridad y no deberá haber corrupción para ello se rotaran los ministerios públicos de cada demarcación evitando así cotos de poder y se recibirán denuncias anónimas a efecto de investigar posibles irregularidades.

8.- CORRUPCIÓN

Asumo el firme compromiso de luchar contra la corrupción, combatirla, por medio de una Comisión Especial de Ética y de Transparencia, que debo encabezar por razones de responsabilidad, con compañeros cuya probidad sea incuestionable, con formación profesional y experiencia en derechos humanos, rendición de cuentas, anticorrupción y combate a la impunidad, apegándonos siempre a la autocrítica y al adecuado manejo de los presupuestos de gobierno para su ejercicio y destino apropiados.

La información con que cuente la Delegación será para la solución de los propios problemas que le aquejan y no para otros fines que vayan en deterioro del desarrollo de la sociedad

9.- NEPOTISMO

Desde el sexenio de José López Portillo fue bastante criticado que su hijo asumiera el cargo de Subsecretario de Programación, por lo que es contrario a los principios morales y de ética tener a familiares dentro de la administración pública dependiendo del mismo funcionario.

10.- POBREZA Y TRABAJO

Las promesas incumplidas de manera histórica es principalmente con los que menos tienen y para ello en nuestra demarcación realizaremos jornadas de trabajo con equidad y genero es decir procurando otorgar los servicios públicos delegacionales a principalmente a las personas que vivan en nuestra demarcación y que carezcan de trabajo, relazaremos convocatorias abiertas con los establecimientos, empresas y prestadores de servicios que requieran personal dándole preferencia en igualdad de circunstancias a los habitantes delegacionales de esta demarcación, seremos los promotores de gestorías laborales gratuitas a efecto de evitar conflictos laborales llevando a una amigable composición entre los factores de la producción. Respetando los derechos de unos y otros

La provocación de una pobreza galopante que ha aumentado de cuarenta a cincuenta y cinco y medio millones de un total de ciento cinco millones de habitantes en la República y que no dejamos de ser parte de ello en varias zonas marginadas de la Delegación Benito Juárez, debido a la crítica situación que nos involucra a todos, por lo que se deben tomar acuerdos cupulares para tomar las medidas más adecuadas y generar empleos que puedan paliar la pobreza sobre todo en esta Delegación que se ha distinguido por contar con una clase productiva y generadora de empleos en todos los rubros.

Estableceremos una página web para que estén enterados de las diferentes ofertas de trabajo.


11.- ECOLOGÍA, SALUD Y GÉNERO

Se realizarán un censo de los diferentes parques, jardines, campos de futbol, a efecto crear conciencia ecológica sembrar y reforestar loas áreas, reglamentar el uso obligatorio de collares y medios de llevar a pasear a sus perros o animalitos dando trato digno a nuestros pulmones verdes y establecer vigilancia en esos lugares, promoviendo el deporte y la cultura ante todo, generando en los mismos para las personas de la tercera edad la lectura del libro delegacional todos los fines de semana entre otras actividades al aire libre.

Desconcentraremos una área de atención a problemas ecológicos para canalizarlos y darle seguimiento.

El agua elemento de vida debemos cuidarla y suministrarla con oportunidad, realizaremos censos y vigilaremos que este producto básico no falte, el agua es de todos y todos tenemos derecho y obligación de cuidarla.

La salud de la población delegacional es importante, realizaremos convenios de colaboración y coordinación con las dependencias y entidades del GDF a efecto de realizar jornadas permanentes dentales, psicológicas de asistencia a la niñez, canalización y asistencia a los problemas de la familia como maltrato infantil, violencia familiar, discriminación, programa de vacunación infantil, programas deportivas en los diferentes espacios deportivos y campos de actividades recreativas, deporte y cultura será nuestra razón esencial de ser, promoveremos la prevención del cáncer de mama y realizaremos convenios con empresas particulares para que las personas de esta delegación puedan acceder a un trato de calidad en el servicio y bajo costo y para ello convocaremos a las mismas para certificarlas y entregar credenciales de descuento delegacional.

12.- AGUA POTABLE

El principal abasto de agua potable viene del Sistema Cutzamala y con anterioridad del Alto Lerma y veinticinco pozos de agua potable que se sustrae dentro del mosaico de la propia Delegación, es necesario el mantenimiento y con ello el cambio de tubería obsoleta; debido al crecimiento de la vivienda en los últimos tres años y como la afluencia de agua es la misma es notoria la escasez de agua potable en esta Delegación.

“Democracia ya, Patria para todos”

domingo, 22 de febrero de 2009

Convoca Carlos Quintanilla a Bernardo Bátiz a debatir por la Benito Juárez








HTML clipboard

BOLETÍN DE PRENSA

CONVOCA CARLOS QUINTANILLA A BERNARDO BÁTIZ A DEBATIR POR LA BENITO JUÁREZ

México, D. F., a 22 de febrero de 2009

Carlos Quintana Yerena, precandidato del PRD a Jefe Delegacional en Benito Juárez, convocó esta mañana a Bernardo Batiz como al resto de aspirantes al cargo para que este viernes 27 sostengan un debate abierto a la ciudadanía, con la finalidad de presentar sus propuestas y sean los benitojuarenses quienes tomen la decisión de elegir al mejor.

El también doctor en derecho lanzó el reto durante un desayuno sostenido esta mañana con vecinos y habitantes de Benito Juárez, en el teatro al aire libre Hermanos Soler del Parque de los Venados, donde estuvo acompañado por otros integrantes de la fórmula como Ulises Labrador Hernández, precandidato a diputado federal por el Distrito 15 y Agustín Flores González, precandidato a diputado local por el distrito 17.

A la vez, propuso que la creación de una Comisión Especial de Ética y Transparencia, que será encabezada por vecinos de la delegación cuya probidad sea incuestionable, con formación profesional y experiencia, en derechos humanos, combate a la corrupción y a la impunidad.

Esta comisión, dijo, vigilará que los servidores públicos de su gestión al frente de Benito Juárez se apeguen siempre al manejo adecuado del presupuesto, para su ejercicio y destino apropiados.

Durante su discurso destacó que quiere gobernar para bien de la comunidad, en base a respeto, educación, democracia, atención ciudadana, religión, ética, moral y justicia, además de "realizar acciones preventivas para elevar los niveles de seguridad. Estoy consciente de la importancia del agua potable, estoy en contra de la pobreza y la corrupción".

"Queremos llegar a la candidatura para Jefe Delegacional por varias razones, principalmente las de carácter ideológico, porque siempre he honrado y respetado la memoria de don Benito Juárez, con quien me identifico plenamente por sus principios nacionalistas, por su trabajo con responsabilidad y con honor", expresó.

Asimismo, dijo que "dedicarse a una actividad como es la de servir a los demás de tiempo completo, es parte de la esencia del hombre, para dejar una huella en la humanidad".

Entre sus principales propuestas están las del respeto a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a los derechos de cada uno de los ciudadanos.

Sobre educación, dijo que otorgará becas a todos los estudiantes con buenos promedios en todos los niveles.

Sobre democracia, se comprometió a escuchar permanentemente todas las propuestas de los ciudadanos, haciéndolos participe en el seguimiento y soluciones de sus demandas propuestas.

La atención ciudadana será una parte esencia con atención abierta al público, cordial y expedita, por lo menos un día a la semana, con igualdad de oportunidades, privilegiando el diálogo sin intermediarios.

En cuanto a religión, lograr que las iglesias y asociaciones religiosas tengan la garantía constitucional de ejercer a plenitud todos sus derechos y obligaciones, así como lograr la garantía individual de la libertad de creencias.

En cuanto a ética, moral y Justicia, dijo que los mexicanos "debemos afrontar nuestra responsabilidad histórica (porque) la única forma de cambiar los sistemas y cambiar los gobiernos, consiste en mejorar al hombre mismo".

Se pronunció contra el nepotismo, además de procurar acciones preventivas para elevar los niveles de seguridad, está consciente de la importancia del agua potable.

Por su parte, Ulises Labrador expresó que "hoy más que nunca estamos convencidos de que elaborar propuestas claras que combinen la inclusión del ciudadano en la toma de decisiones y la honradez y congruencia de nuestras acciones, harán concretar mejores y más justas y equitativas políticas públicas en nuestra demarcación".

Estuvieron presentes también los precandidstos Ulises Labrador Hernández, a diputado federal por el Distrito 15 en Benito Juárez; Agustín Flores González, a diputado local por el Distrito 17 en Benito Juárez; Mauricio Ortiz Bordes, a diputado federal del Distrito 13 en Iztacalco; Adriana Pérez Méndez, a Jefa Delegacional en Gustavo A. Madero; Marco Antonio Padrón Martínez, a diputado local por el Distrito 32en Iztapalapa; Cuauhtémoc Garduño Orozco, a Jefe Delegacional por Venustiano Carranza; Armando Bolaños Hernández, a diputado local por el Distrito 12 en Cuauhtémoc; Armando Reyes Cruz a Diputado local en la Cuauhtémoc; y Rubí Espinoza, a Diputada Local por el Distrito 16 en Iztacalco.



PIES Y ENLACE A FOTOS:


1.- El precandidato Carlos Quintanilla, a la llegada al teatro al aire libre Hermanos Soler.

2.- Ulises Labrador y Carlos Quintanilla, precandidatos a diputado federal por el distrito 15 y a jefe Delegacional.

3.- El apoyo para la nueva expresión que se forma dentro del PRD local.

4.- Lanzó Carlos Quintanilla un reto para el ex procurador capitalino Bernardo Bátiz, para debatir el próximo viernes.

5.- El precandidato Carlos Quintanilla con su mejor apoyo, su familia.

6.- Los principales liderazgos en la nueva expresión dentro del PRD, por un partidos más democrático y cercano a la gente.



sábado, 21 de febrero de 2009

Benito Juárez requiere compromisos de corresponsabilidad entre autoridades y vecinos, afirma Carlos Quintanilla









BOLETÍN DE PRENSA

BENITO JUÁREZ REQUIERE COMPROMISOS DE CORRESPONSABILIDAD ENTRE AUTORIDADES Y VECINOS, AFIRMA CARLOS QUINTANILLA

México, D. F., a 21 de febrero de 2009

La solución de los problemas de la Benito Juárez requieren del compromiso corresponsable de quienes buscamos su respaldo y de quienes desean respuestas, dijo Carlos Quintanilla, precandidato a Jefe Delegacional por el PRD, quien recogió la inconformidad de los locatarios de los mercados Portales y de Fierros Viejos.

El doctor en derecho, catedrático de la UNAM y experto en asuntos agrarios, salió este mañana a solicitar el voto de los benitojuarenses en la elección interna del PRD el próximo 15 de marzo.

"No es justo que las autoridades hayan permitido que a escasos 50 metros se ubicara Mi Bodega Aurrerá Express, por lo que nuestras ventas han disminuido; además, nos vemos invadidos por el ambulantaje desde Calzada de Tlalpan y sus alrededores, por lo que se está violando el reglamento de que a menos de seis cuadras del mercado no exista dicho comercio, que ya está funcionando desde hace cuatro o cinco meses en la calle Santa Cruz", expresaron los comerciantes Norberto Cortes y Carlos Piña.

El precandidato Carlos Quintanilla Yerena, platicó por escasos minutos con el administrador del tradicional Mercado Portales, José Luis García Juárez, quien los exhortó a realizar compromisos de corresponsabilidad "para poder sentarnos en una mesa de trabajo, porque al llegar al gobierno se tienen que analizar todas las alternativas que existen".

Posteriormente, Quintanilla y los también precandidatos a Diputado Federal por el Distrito XV, Ulises Labrador Hernández; y el precandidato a Diputado local por el Distrito VII, Agustín Flores González, visitaron a los locatarios del anexo, denominado "Mercado de Chacharas", a los que saludaron personalmente.

Más adelante, se incrustaron a las vecindades de la cerrada de Libertad, números 92, 94 y 96, donde saludó a cada uno de los habitantes y donde preguntó sobre la situación de conflicto que mantenían hace algunos meses, por lo que una de las habitantes le indicó que ya van a salirse "porque hemos acordado con la dueña que le vamos a dejar el predio".

Quintanilla Yerena también intercambió opiniones con el líder de los "chachareros", José Luis Ramírez Pérez, quien le hizo sentir el apoyo de sus agremiados: "Si no peleamos nuestros derechos, nosotros mismos nos vamos a ir matando poco a poquito".




PIES Y ENLACE A FOTOS:

1.- El candidato afirma que es un vecino más de la delegación, la cual debe ser gobernada por sus propios habitantes, que conocen los problemas de fondo.

2.- La propuesta de Carlos Quintanilla ya se ve en algunas de las residencias de las Colonias Narvarte o Letrán Valle, entre otras.

3.- Devolver a los mercados su vida propia y generar riqueza también para quienes han mantenido la tradición del comercio, es una de las prioridades de Quintanilla.

4.- Más que clara la protesta de los locatarios del mercado Portales en contra del actual delegado en Benito Juárez.

5.- Nada mejor que conocer las necesidades de la gente en el lugar mismo donde convive todos los días.

6.- Todos tienen problemas, pero también hay que comprometerse a darlos a conocer mediante mesas de trabajo para lograr su solución.

7.- Quintanilla fue a la puerta de la casa de varias decenas de habitantes de la Benito Juárez.

-o0o-